Servicios
Compromiso con la calidad
Nos aseguramos de que cada estudio se realice bajo los más altos estándares de calidad y precisión.

Geoeléctrica
Aprovechan las propiedades eléctricas del suelo para llevar a cabo de los distintos materiales. La resistividad es una propiedad inversa a la conductividad eléctrica y generalmente se expresa, ohm por metro (Ω*m).
Aplicaciones:
- Profundidad de contactos geológicos.
- Espesor de estratos geológicos.
- Exploración de acuíferos.
- Determinación de cavidades.
- Exploración de plumas contaminantes.
- Minería.
- Arqueología.
Métodos:
- Sondeos eléctricos verticales (SEV)
- Tomografía eléctrica
- Medición de tierra física
Sísmica
Método basado en el estudio de la propagación de ondas acústicas, naturales o inducidas, para analizar el comportamiento de la Tierra.
Tipos:
- Sísmica activa: Refracción sísmica y MASW (1D y 2D)
- Sísmica pasiva: Refracción de microtremores y Coeficientes espectrales (H/V)
- Sísmica de pozo: Down Hole y Cross Hole


Integridad de pilas (PIT)
Prueba de integridad de pila (PIT), también denominada en la norma ASTM D5882 como prueba de integridad de bajo impacto de deformación. Se trata de un método de evaluación no destructivo para determinar la integridad y/o la longitud de las pilas.
Georradar
La prospección geofísica con la metodología GPR (Georadar terrestre o Ground Penetrating Radar) es una técnica avanzada que permite examinar las capas superficiales del subsuelo con aplicaciones en ingeniería. Su objetivo es detectar anomalías geofísicas y correlacionarlas con la posible presencia de instalaciones y servicios subterráneos como drenajes, tuberías de gas, oleoductos, gaseoductos, telefonía o fibra óptica.


Resistividad térmica
Propiedad física de los materiales que cuantifica su capacidad para resistir la transmisión de calor. La medición in-situ de estos valores permite diseñar de manera eficiente sistemas de líneas de alta y media tensión (A.T. y M.T.), optimizando costos de infraestructura al evitar sobreestimaciones.
Levantamientos geológicos
Este servicio permite generar mapas geológicos y de riesgos, proporcionando información clave sobre las características geológicas de la superficie en los proyectos de estudio.


Levantamientos Topográficos con Drone
Los drones empleados en la fotogrametría permiten capturar imágenes aéreas de una zona específica o terreno, recopilando datos de manera similar a como se haría con un avión o una avioneta. Sin embargo, el uso de drones reduce significativamente los costos y el tiempo de operación. En cada proyecto topográfico, es crucial evaluar aspectos clave, como las técnicas de captura, la selección de la cámara más adecuada, la planificación de la ruta de vuelo y la distancia que el dron deberá cubrir.
Servicios ofrecidos:
- Levantamientos topográficos
- Generación de curvas de nivel
- Modelo Digital de Elevación (DEM)
- Modelo Digital de Terreno (DTM)
- Cálculo de volúmenes en patios a cielo abierto
- Generación de nubes de puntos
Sondeo electromagnético en el dominio del tiempo
El método de sondeo electromagnético transitorio (TEM) es una técnica de superficie que aporta información de la resistividad eléctrica del subsuelo. Una corriente es aplicada a un transmisor (por lo general una espira de alambre de cobre aislado sobre el suelo en forma de un cuadrado) durante un periodo de tiempo variable con lo que se induce un campo magnético primario.
Al interrumpir la corriente el voltaje no se disipa inmediatamente sino que interactúa con los materiales del subsuelo creando campos magnéticos secundarios que se miden en el sitio receptor a través de una bobina. El método TEM se ha utilizado en la exploración de agua subterránea, fuentes geotermales, mapeo de estructuras y geología, así como migración de contaminantes y en varias aplicaciones de ingeniería incluyendo profundidad de basamento.


Estudios Hidrológicos
Contar con un análisis detallado y preciso del comportamiento del agua en una región es esencial para el desarrollo de proyectos hidráulicos, la prevención de riesgos naturales y la gestión sostenible del recurso hídrico.
Nuestros estudios permiten desarrollar estrategias efectivas para la conservación y el uso sostenible del agua, garantizando su disponibilidad a largo plazo. Combinamos análisis de datos, modelación numérica y cartografía para ofrecer resultados precisos y adaptados a las necesidades de cada proyecto. Además, cumplimos con las normativas vigentes, facilitando su implementación en infraestructura y trámites.
Aplicaciones:
- Diseño y planificación de infraestructuras hidráulicas: presas, canales, sistemas de drenaje, entre otros.
- Evaluación de impacto ambiental: análisis de cuerpos de agua y proyectos de urbanización.
- Prevención de desastres naturales: mitigación de inundaciones, sequías y otros riesgos hídricos.
- Optimización en proyectos agrícolas e industriales: uso eficiente del agua en diversas aplicaciones.
Prospección gravimétrica
Permite detectar variaciones en la densidad de materiales bajo la superficie, que modifican el campo gravitacional normal de la tierra.
Es un método de prospección que detecta fundamentalmente grandes estructuras de carácter regional. Consiste en medir e interpretar las anomalías que las variaciones de la densidad en el subsuelo generan sobre el campo gravitacional terrestre. Las altas concentraciones de minerales que contienen las rocas o yacimientos minerales provocan mayor atracción gravitatoria, y menor las que tienen baja densidad.
Aplicaciones:
- Exploración de acuíferos.
- Búsqueda y localización de túneles.
- Localización de hidrocarburos.
- Estudios científicos y de investigación de la corteza terrestre.Yacimientos minerales.
- Arqueología.


Prospección magnética
Este método detecta anomalías o desviaciones del valor normal del campo Geomagnético debido a la presencia de minerales ferromagnéticos, diamagnéticos y/o paramagnéticos que contienen las rocas, los cuales fueron adquiridos desde su formación. Estos yacimientos producen un campo magnético inducido, es decir, su propio campo magnético.
Aplicaciones:
- Exploración de acuíferos.
- Exploración de propiedades de las rocas.
- Búsqueda de objetos y cuerpos rocosos en el subsuelo.
- Yacimientos minerales.
- Arqueología.
Algunos de nuestros clientes






Razones para elegirnos
Resultados precisos, decisiones confiables.
Garantizamos datos geofísicos exactos para que tome decisiones informadas con confianza, minimizando riesgos en todas las etapas de su proyecto.
Soluciones geofísicas personalizadas
Cada proyecto es único, por lo que diseñamos soluciones geofísicas a medida, adaptadas a los requisitos específicos de su industria y objetivos.
- Rigurosidad técnica
- Metodologías adaptadas
- Resultados confiables, siempre verificables
- Reducción de incertidumbre